QUIENES SOMOS

Misión

Ejecutar las políticas de planeamiento territorial, urbano y de vivienda en el DMQ para garantizar el derecho a la ciudad, a la vivienda y a un hábitat seguro y saludable mediante la generación, habilitación y oferta de suelo así como el desarrollo de proyectos urbanísticos habitacionales que mejoren la calidad de vida con énfasis en las personas más vulnerables.


Visión

Ser la empresa que lidera la transformación urbana y habitacional inclusiva, equitativa y sostenible de Quito.

OBJETIVOS

Para el cumplimiento de la misión institucional y la satisfacción de los servicios que demanda la comunidad se establecen los siguientes objetivos:


Promover la creación de soluciones habitacionales dignas y seguras para los habitantes del Distrito Metropolitano de Quito. 

Promover y gestionar la asociación estratégica para la generación de proyectos de hábitat y vivienda en el Distrito Metropolitano de Quito.

Generar hábitat sostenible para el desarrollo integral de las zonas urbanas y rurales del Distrito Metropolitano de Quito.

Desarrollar proyectos innovadores de gestión comunitaria y paisajística de los sectores urbanos y rurales del Distrito Metropolitano de Quito.

Priorizar proyectos de vivienda social y de relocalización para los sectores vulnerables del Distrito Metropolitano de Quito.

Gestionar, con criterios de eficiencia y equidad el uso más adecuado del suelo.

PRINCIPIOS

La Empresa Pública Metropolitana de Hábitat y Vivienda basa su gestión en los siguientes principios rectores y /o valores:


La Empresa Pública Metropolitana de Hábitat y Vivienda orienta su accionar responsable y comprometido con los habitantes del Distrito Metropolitano de Quito, para generar soluciones habitacionales y hábitats comunitarios dignos y sostenibles.

La Empresa Pública Metropolitana de Hábitat y Vivienda adopta criterios constructivos integrales y de vanguardia para generar nuevos proyectos que aporten en el desarrollo urbanístico del Distrito Metropolitano de Quito.

La Empresa Pública Metropolitana genera diseños arquitectónicos sostenibles que optimizan los recursos naturales, mediante sistemas constructivos que minimizan los impactos al medio ambiente y a los habitantes.

El equipo humano es el activo principal de la Empresa de Hábitat y  Vivienda porque es consciente del servicio integral y de calidad que se debe prestar a los habitantes del DMQ.

  • Cumple con sus funciones y promueve un clima laboral de compromiso.
  • Es proactivo en la generación de nuevos proyectos y/o soluciones a problemas cotidianos.
  • Previene en base a sus conocimientos y transparencia en su accionar, situaciones futuras que puedan perjudicar las metas de la empresa.
  • Tiene capacidad de mantener un comportamiento honesto y ético, responsable y transparente, en cualquier circunstancia.
  • No es partícipe de actividades ilícitas y rinde cuentas siempre.


La Empresa Pública Metropolitana de Hábitat y Vivienda a través de su actividad empresarial y la gestión de su negocio, pretende cumplir al desarrollo social y económico al Distrito Metropolitano de Quito, por medio de:

  • Generación de empleo digno.
  • Los proyectos que gestiona o lleva a cabo respetan los criterios de sostenibilidad ambiental.
  • Establece normativas y ordenanzas que regulan las actividades de vivienda y hábitat en el Distrito Metropolitano de Quito, dando cumplimiento a las disposiciones legales.


Los productos y servicios de la Empresa Pública Metropolitana de Hábitat y Vivienda se orientan a la satisfacción de las necesidades de vivienda y entornos de vivienda (hábitat) saludables y sustentables.  Esto motiva a que el servicio sea eficiente, responsable, comprometido con la comunidad.

  • Responde con proyectos de vivienda que cubren las necesidades de la población vulnerable o en situación de riesgo.
  • Impulsa el desarrollo de un servicio eficiente y ágil.
  • Busca la empatía de sus clientes mediante el trato personalizado, consciente y responsable de los compromisos de la empresa para el ciudadano.
  • Registra y soluciona efectivamente las quejas y reclamos de sus clientes.
  • Mantiene un trato cordial y respetuoso con sus clientes y socios estratégicos.
  • Gestiona los documentos legales y/o técnicos necesarios para el procedimiento municipal de soluciones habitacionales. 

Debe prevalecer como principio de obligatorio cumplimiento en todas las áreas de la Empresa.  Este principio se traduce en una filosofía de trabajo de mejoramiento continuo.